Proyectos de innovación en nuestros servicios

Proyectos

constante actualización

Contamos con un constante estudio y actualización de nuestros productos, es por ello que desarrollamos distintos proyectos en nuestros servicios.

Boxpal

El proyecto BOXPAL, con título “NUEVO SISTEMA DE PALETIZADO AVANZADO DE CAJAS DE BOTELLAS PARA LÍNEAS DE BAJA Y MEDIA PRODUCCIÓN” ha sido aprobado en la convocatoria HAZITEK 2021 con nº de expediente ZL-2021/00499, para el apoyo a la realización de Proyectos de I+D, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2021.

El principal objetivo del proyecto BOXPAL es el desarrollo de una nueva máquina paletizadora de bandas de alta tecnología para bajas y medias producciones.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Lavabot

El proyecto LAVABOT, con título “NUEVA LÍNEA COMPACTA DE LAVADO Y SECADO DE BOTELLAS DE DIVERSOS TAMAÑOS PARA BODEGAS” ha sido aprobado en la convocatoria HAZITEK 2021 con nº de expediente ZL-2021/00627, para el apoyo a la realización de Proyectos de I+D, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2021.

El principal objetivo del proyecto es el desarrollo de una línea de lavado y secado de botellas específica para bodegas.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

Formabox

Despalet

El proyecto FORMABOX, con título “DESARROLLO DE UNA DE UNA INNOVADORA LÍNEA DE FORMACIÓN DE CAJAS PARA EL SECTOR ALIMENTARIO” ha sido aprobado en la convocatoria HAZITEK 2020 con nº de expediente ZL-2020/00617 y HAZITEK 2021 con nº ZL-2021/00246, para el apoyo a la realización de Proyectos de I+D, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2020.

El principal objetivo del proyecto FORMABOX desarrollo de una nueva línea para formar cajas dirigido a las empresas del sector alimentario, con mayor capacidad, más versatilidad y polivalencia y con un elevado grado de automatización.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto DESPALET, con título “Nuevo sistema avanzado de despaletizado de botellas para el sector alimentario” ha sido aprobado en la convocatoria HAZITEK 2020 con nº de expediente ZL-2020/00615 y HAZITEK 2021 con nº ZL-2021/00248, para el apoyo a la realización de Proyectos de I+D, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2020.

El principal objetivo del diseño y desarrollo de un nuevo sistema de despaletizado de botellas simplificado.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
 

Botelhor

Formalim

El proyecto BOTELHOR, con título “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ENCAJADO AUTOMÁTICO DE BOTELLAS EN POSICIÓN HORIZONTAL” ha sido aprobado en la convocatoria HAZITEK 2018 con nº de expediente ZL-2018/00519 y HAZITEK 2019 con nº de expediente ZL-2019/00066, para el apoyo a la realización de Proyectos de I+D, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2020.

El principal objetivo del proyecto BOTELHOR consiste en el desarrollo de un sistema de encajado automático de botellas para situarlas en las cajas en posición horizontal.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 
El proyecto FORMALIM, con título “NUEVAS TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN AVANZADA PARA MEJORAR LA FORMACIÓN DE CAJAS BAG IN BOX (BIB) PARA EL SECTOR ALIMENTARIO” ha sido aprobado en la convocatoria HAZITEK 2018 con nº de expediente ZL-2018/00524 y HAZITEK 2019 con nº de expediente ZL-2019/00067, para el apoyo a la realización de Proyectos de I+D, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2020.

El principal objetivo del proyecto consiste en el desarrollo de un prototipo de formadora para cajas Bag in Box con capacidades diferentes y diversas medidas basada en avanzadas tecnologías para conseguir ofrecer mejoras, tiempos y costes competitivos, ofreciendo así soluciones a la demanda y necesidad existente.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Cavawinner

Antioxigun

Proyecto que se define como “Estudio y mejora tecnológica de los procesos tradicionales de elaboración del cava para el incremento de sus cualidades, impulsando la competitividad y posicionamiento del producto en mercados internacionales”, y que ha sido aprobado por el Consejo de Administración del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Este ha sido uno de los 20 proyectos seleccionados, en el marco del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) de la convocatoria 2017, ha especificado.

El proyecto Cavawinner, que se desarrollará hasta agosto de 2021, apuesta por toda la gama, especialmente los cava premium al considerarlos “un producto estratégico” frente a los vinos espumosos que actualmente lideran este mercado.

La inversión inducida generada sobrepasará los 9,8 millones de euros en el período 2021-2025, exigirá del trabajo conjunto y directo de 87 profesionales y además, se prevé la creación de al menos 19 nuevos puestos de empleo de los que un 84% corresponderán a técnicos titulados (tres de ellos doctores) y un 63% a mujeres.

El proyecto ANTIOXIGUN, “Desarrollo de innovadora y avanzada tecnología de proyección térmica con llama para la obtención de NANO-recubrimientos con propiedades anticorrosión” aprobado en la convocatoria INNPACTO 2011 con número de expediente IPT-2011-1773-420000, ha conseguido el desarrollo de una innovadora tecnología para la obtención de recubrimientos nanoestructurados sobre sustratos metálicos con propiedades anticorrosión y con aplicación a nivel industrial, basada en la optimización de un proceso de Proyección Térmica con llama para nanopartículas en dispersión y materializada en una máquina portátil y de fácil manejo con forma de pistola capaz de tratar grandes superficies.

Para llevar a cabo dichos desarrollo Mecanizaciones Alavesas S.L contó con la colaboración de otros tres socios, Ingeniería Navarra Mecánica S.L., Centro Tecnológico L’Urederra (Navarra) y Centro Tecnológico de Componentes.

Polimetclean

El proyecto de I+D POLIMETCLEAN “Desarrollo de nanorecubrimientos para superficies poliméricas y metálicas con propiedades de fácil limpieza y anticorrosión destinadas a las líneas de envasado”, con número de expediente RTC-2015-4120-2 de la convocatoria RETOS COLABORACIÓN del año 2015, ha finalizado con éxito. Durante este proyecto, MECANIZACIONES ALAVESAS SL, junto con el CENTRO TECNOLÓGICO L’UREDERRA, han conseguido el desarrollo de nuevos recubrimientos con propiedades de fácil limpieza y anticorrosión, la aplicación de los mismos en equipos de lavado y su posterior instalación en las líneas de embotellado de dos importantes bodegas nacionales.

Los nuevos equipos instalados permiten reducir y simplificar las labores de limpieza de los mismos, así como reducir las labores de mantenimiento, alargando su vida útil.
 

¿Quieres enterarte de las últimas novedades del sector?

Contamos con un bloque de noticias en el cual podrás conocer todas las novedades relacionadas con nuestros servicios